COLOMBIA

TÉCNICAS PARA NEGOCIAR CON COLOMBIA

Ø  En Colombia no existe la figura del Agente Comercial, los productos extranjeros son distribuidos por Distribuidores-Importadores.
Ø  El empresariado colombiano es una sociedad muy cerrada, es por ello que se recomienda de contactos personales para el éxito comercial con este país.
Ø  Es necesario crear un ambiente de distinción y confianza, antes de hablar de negocios, ganarse la confianza del empresario es la clave de éxito.
Ø   Los colombianos son muy susceptibles a los tonos de voz elevados, es por ello que se recomienda hablar en voz baja y no actuar con ningún comportamiento brusco y cuidar las expresiones a utilizar.
Ø  En este país se utiliza mucho los anglicismos en su lenguaje comercial, es por ello que no estaría mal visto utilizar catálogos en inglés, por el contrario, da mayor realce a la imagen de su empresa.
Ø  Cuando se firma un contrato de compra venta, distribución o representación, debe llevarse a una notaría para su registro de autentificación.
Ø  El clima en Colombia es muy variado, se recomienda vestir en capas, considerando prendas para días fríos, lluviosos y soleados. Bogotá (cima de sierra) se encuentran a 2600 msnm, se aconseja llegar un día antes para aclimatarse e incluir una sombrilla en el equipaje. Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga son costa y se encuentran entre 0 y los 1000 msnm, son de clima cálido.

como negociar con colombia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mayores Exportadores del Mundo

PLAN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

La importancia de la diversidad cultural en los negocios