MITOS Y VERDAD DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Mito: No
hay ofertas de trabajo para esta carrera.
Verdad: Esto
es uno de los mitos más comunes; no solo en esta, sino en todas las carreras.
Lo cierto es que estudiar negocios internacionales te abrirá puertas, tanto en
tu país de residencia como en el exterior. Ser un profesional en Negocios internacionales te permitirá
eliminar de tu mente las barreras que limiten o impidan que un negocio se
expanda a otras regiones y traspase fronteras.
Mito: Las
áreas para trabajar en una organización son limitadas
Verdad: Un
profesional en Negocios internacionales podrá poner en práctica sus
conocimientos en diferentes áreas dentro de una organización. Podrá hacer parte
del equipo comercial, creando vínculos o generando nuevas oportunidades de
negocio dentro de una organización. También podrá encargarse de la
investigación y creación de estrategias para llegar a nuevos mercados. Podrá
encargarse de la logística internacional de mercancías, o podrá hacer parte de
las finanzas dentro de una organización a nivel internacional.
Ahora que conoces las
verdades de estos mitos, elimínalos de tu mente y decídete a estudiar Negocios
Internacionales. También podrás complementar tus conocimientos en distintas
áreas de educación que te permitirán crea modelos de negocios competitivos y rentables.
FUENTE: mitos y verdad
Mi acotación es de que los negocios internacionales, llevan a la empresa a un mayor posicionamiento competitivo, mejoran la imagen de esta, se identifican y crean nuevos segmentos de mercado y se impulsa el intercambio de productos o servicios.
ResponderBorraraplicar negocios internacionales para poder expandirnos es una excelente idea que muchas personas hoy en dia optan para sus empresas interesante articulo
ResponderBorrarLa negociación internacional es tema de vital importancia hoy día. La necesidad de incrementar la productividad y posible incursión en otros mercados incentivan a las empresas a modificar los horizontes ya propuestos y a adquirir una mentalidad global.
ResponderBorrarBuen dato, sin duda la negociación internacional es muy importante para toda empresa que busca crecimiento, por lo que contar con profesionales del rubro es necesario.
ResponderBorrarEl día de hoy es solo un mito que la carrera de negocios internacionales no tiene acogida, porque es una de las carreras mas solicitada.
ResponderBorrarEn el mundo gobalizado la carrera de negocios internacionales es muy imprtante porque interconecta disintos paises
ResponderBorrarComo conectarse con otros países pues haciendo esto. Toda empresa siempre tiene que buscar ser internacional.
ResponderBorrarLa negociación internacional es muy buena, no sólo por el beneficio de la empresa propia, sino también, para la economía nacional.
ResponderBorrarEs importante actualmente los negocios porque nos ayudan a explorar nuevos mercados.
ResponderBorrarla importancia de conocer nuevos mercados donde uno puede desarrollarse.
ResponderBorrarSegun lo aplicado en tu blog , La necesidad de incrementar la productividad y posible incursión en otros mercados incentivan a las empresas a modificar los horizontes ya propuestos y a adquirir una mentalidad global.
ResponderBorrar